
13 Mar Receta Galletas decoradas.
Tendencia absoluta: galletas decoradas! Cumpleaños, bautizos, bodas, baby shower o cualquier otro tipo de celebración. Son ideales! Para comerlas, para decorar, como souvenir…Si quieres que tu evento sea especial, o quieres sorprender a alguien, no las puedes obviar.
Hoy os voy a contar todos los pasos a seguir para preparar ricas y bonitas galletas decoradas.
Lo que me gustaría aclarar antes de empezar, es que recetas y formas de hacerlas hay muchas! Solo hace falta echar un vistazo rápido en la web para descubrir la cantidad de chicas que hacen maravillas y tienen amplia experiencia y trayectoria en el mundo «galletil». Yo simplemente voy a explicar una de las maneras de hacerlas, desde mi experiencia.
MIRA EL VIDEO TUTORIAL

GALLETAS DE MANTEQUILLA PARA DECORAR
Para empezar, os voy a contar que yo he probado varias recetas y me quedo con la siguiente:
Para la masa:
240grs de azucar glas.
240grs de mantequilla.
Una pizca de sal.
1 huevo entero + 1 yema
450 grs de harina común.
NOTA: La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, sin intentar abreviar el proceso. Quiero decir que no vale meterla al microondas o a baño maría ni nada de eso. Debe coger la temperatura ambiente dejándola fuera de la nevera. El tiempo depende de la época del año. Como norma general se considera que está a temperatura ambiente cuando podemos hundir nuestro dedo sin esfuerzo.
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina y la pizca de sal, y reservar.
Mezclar la manteca a velocidad media e ir añadiendo el azúcar glas tamizada poco a poco, hasta que quede bien integrado. Luego añadimos el huevo y la yema, (que previamente se pueden batir ligeramente con un tenedor ) y continuamos mezclando. Una vez que tenemos todo bien bien integrado, añadimos la harina y la sal TAMIZADAS. Esto es muy importante, para evitar grumos. Lo mejor es añadirla poco a poco. Primero una parte, seguir mezclando, otro poco…y asi sucesivamente.
Una vez añadimos todos los elementos, UNIMOS bien la masa con las manos. Digo UNIMOS, porque no es conveniente amasar demasiado, ya que al amasar, se desarrolla el gluten, lo que endurece luego las galletas.
Una vez bien unida la masa, la colocamos en la encimera y dividimos la masa en 4 partes.
Vamos a coger una de las partes para estirar y cortar.
Colocamos un papel vegetal debajo de la masa y otro por encima, y estiramos.
Para estirar utilizar un rodillo con topes en los extremos, de esta manera le damos a todas las galletas el mismo grosor (muy importante para el horneado).
Estirar y cortar con los cortantes escogidos.
Cuando tenemos las galletas cortadas, debemos colocar en la nevera un mínimo de 3 horas, para que la masa repose y se enfríe. Lo importante es hornear bien frias, para evitar que se deformen.
Cogemos el siguiente trozo y repetimos el proceso, siempre procurando no amasar mucho y que la masa siempre esté fria.
Nota:
Hay otras recetas que invierten el proceso. Es decir: mezclar los ingredientes, unir, y dejar reposar en la nevera…Luego, estirar, cortar, y al horno.
Este proceso es valido tambien, tenéis que probar y ver cual os viene mejor, segun el lugar que tenéis, el tiempo que disponéis, y vuestra organización.
Horneado:
Aquí solo os puedo dar recomendaciones generales, pero cada horno es diferente y sois vosotras las os daréis cuenta.
Como norma general se hornean unos 15 minutos a 180º o 190º. Cuando los bordes de las galletas se empiezan a dorar, es un indicio de que están listas.
Otra sugerencia es que no las pongáis muy juntas en el horno, para evitar que se junten y se peguen.
Sacar del horno y dejar enfriar en rejillas.
Decoración:
Existen dos formas de decorar galletas: Con fondant, o con glasa.
CON FONDANT:
Desde mi punto de vista, las galletas decoradas con fondant, es una buena forma de empezar, ya que suelen quedar muy bonitas, incluso cuando no se tiene mucha experiencia, porque la técnica es mas sencilla que la glasa. La decoración con fondant consiste simplemente en estirar el fondant y cortar con los mismos cortantes que se han utilizado para las galletas. Luego, para decorarlas, existen infinidad de posibilidades y aquí es donde entra en juego la creatividad y la imaginación de cada uno. Para pegar el fondant a la galleta, basta con un poco de dulce de leche, nocilla o mermelada.
Aquí algunos ejemplos:
MIRA ESTE POST PARA APRENDER A HACER ESTA GALLETA BEBÉ
CON GLASA:
Como os decía, la técnica es un poco más compleja. En este POST te explico como hacerlo.
Aquí, algunos ejemplos de la combinación de decoración con fondant y los detalles en glasa:
Espero que os guste y que os animéis, ya que son una autentica monada para cualquier evento!
Saludos,
Romina
Raquel
Escrito a las 10:51h, 13 marzoQue bien explicado, me animaré a intentarlo, pero ya te digo yo que no me van a salir ni remotamente tan preciosas como las tuyas!! Gracias por compartir tu sabiduría reposteril. Un besazo
HAZLO ESPECIAL
Escrito a las 22:02h, 13 marzoAnimate Raquel!!! Veras que lindo es….
Venga, que espero tus fotos con ansias!!
Montse
Escrito a las 11:07h, 13 marzoMe encantan las galletas decoradas¡¡¡¡¡¡, yo aun no hice ninguna.Las explicaciones muyyy bien.Gracias.
HAZLO ESPECIAL
Escrito a las 22:03h, 13 marzoHola Montse guapisima!! Cuando te animes con las galletas, publica algo en tu blog, ya sabes que te sigo siempre…un besazo!!
Alezhi
Escrito a las 23:33h, 17 marzoHolaaaa, mil gracias por la receta, es genial recibir estos consejos de alguien que tiene la experiencia en esto. Actualmente no tengo horno pero próximamente lo tendré y créeme que intentaré con tu receta, me gustó mucho.
Saludos
Hazlo Especial
Escrito a las 23:42h, 10 junioMuchas gracias Alezhi!
Preparando la llegada del bebé
Escrito a las 22:02h, 18 mayoMuchas gracias por la receta!! La comparto! Saludos
http://preparandolallegadadelbebe.blogspot.com.es/
Hazlo Especial
Escrito a las 23:41h, 10 junioGracias!!!
Pingback:Ideas para una fiesta pirata! | Hazlo Especial
Escrito a las 18:01h, 21 febrero[…] os animáis a preparar unas galletas en casa, (aqui podéis ver la receta), esta propuesta es muy fácil de […]
DANY
Escrito a las 20:46h, 18 junioeste sábado vamos a probar esto con una fiesta pirata!!gracias.
Hazlo Especial
Escrito a las 23:41h, 10 junioQue bien Dany, me alegro! Ya me contaras que tal…
Mónica
Escrito a las 11:01h, 28 febreroHola, ayer descubri tu blog buscando mesas de chuches para la comunión de mi sobrino y tengo q darte la enhorabuena por las cosas tan preciosas que haces. Tengo una duda respecto a esta receta, se podrían hacer las galletas utilizando margarina en lugar de mantequilla? mi sobrino es alérgico a la leche (lactosa, proteína de la vaca …) muchas gracias
Hazlo Especial
Escrito a las 23:40h, 10 junioHola Monica, si que se puede! Yo nunca lo he hecho, pero lo puedes reemplazar perfectamente, aunque quizás debes adaptar las cantidades de harina (quizás echar un poco mas)
Espero te sirva de ayuda!
Besos,
Romina
Pingback:Como hacer piruletas de galleta… | Hazlo Especial
Escrito a las 14:32h, 30 octubre[…] vamos a meter en el horno la masa de galleta con el palito incorporado. Para ello, partimos de la RECETA DE GALLETAS, pero con la salvedad de que una vez tengamos la masa estirada y enfriada, la cortaremos con el […]
Pingback:Galletitas para una Frozen Party | Hazlo Especial
Escrito a las 13:54h, 21 octubre[…] 1: Preparamos las galletas CON ESTA RECETA. Necesitaréis el cortapasta del copo de nieve, y el número correspondiente a los años que cumpla […]
Pingback:Galletitas con mermelada de fresa. | Hazlo Especial
Escrito a las 15:38h, 30 octubre[…] 1) Preparamos las galletas con la RECETA DE GALLETAS DE MANTEQUILLA. […]
Pingback:Galletas de Primera Comunión Decoradas | Fiestas y Cumples
Escrito a las 09:58h, 25 abril[…] Foto: Hazlo Especial […]
Monica
Escrito a las 16:12h, 10 junioGracias….estaba buscando una receta, facil, económica y que se viera bonita y por fín las encontre…..una pregunta..Con cuantos dias de anticipación las puedo preparara antes de la reunión para que esten frescas?
Hazlo Especial
Escrito a las 23:31h, 10 junioHola Monica,
Como me decía una profesora que tuve en un curso de repostería : «el azúcar es el mejor conservante natural que existe!». Las puedes preparar unos 10 o 15 días antes de la celebración. Luego es cierto que empiezan a humedecer, pero no se ponen malas. Lo mas importante, es que las almacenes en algun sitio que cierre herméticamente, como puede ser una lata que cierre bien (en el LIDL hay unas fantásticas), un tupper, o bolsas de celofán cerradas con adhesivo.
SI decoras con glasé un poco menos, pues humedece antes la galleta.
Espero te sirva de ayuda!
Un beso,
ROMINA
Monica
Escrito a las 16:15h, 10 junioGenial…..me gusta que compartes todos los tips…sin egoismo…el problema de muchos blogs es que dan instrucciones a medias y el resultado no es igual
Hazlo Especial
Escrito a las 23:26h, 10 junioMuchas gracias por tus palabras Monica! Me alegra que estés por aquí, y encuentres ideas e inspiración para tus fiestas.
Un beso!
Romina
Pingback:Como hacer una galleta bebé. |
Escrito a las 23:01h, 30 septiembre[…] El primer paso es hacer las galletas. Sigue los pasos de esta RECETA DE GALLETAS DE MANTEQUILLA. […]
Pingback:galletas decoradas para comunion – Fotógrafo zaragoza
Escrito a las 08:08h, 17 mayo[…] hazloespecial: Desde esta web nos llegan fabulosas recetas de cómo hacer galletas decoradas para la comunión de tu niño o niña. […]
Monica Ocampo
Escrito a las 21:08h, 10 septiembreHola, cuantas galletas salen? en un tamaño 5. Ademas, una vez realizadas, cuanto se pueden guardar?
Hazlo Especial
Escrito a las 14:47h, 16 septiembrePara las cantidades que estoy haciendo en esta receta, salen unas 35/40 dependiendo el tamaño.
Luego, si las cierras herméticamente, yo las he llegado a conservar unos 10 días. Quizás mas…
Besos!
Impresión De Azucar
Escrito a las 16:21h, 07 marzoMe encanta cómo te han quedado todas y cada una de las galletas. Una decoración genial para sorprender. Enhorabuena por el trabajo. ¡Un saludo!
Hazlo Especial
Escrito a las 20:35h, 08 marzoGracias bonita!
Un placer que me lo digas tu