
11 Nov Como hacer una corona para tartas de princesas.
Cuando organizamos la fiesta de Ariadna, con su mami, lo primero que tuve en cuenta es como iba a hacer una corona de princesas para la tarta.
Como todo el mundo, lo primero que haces es «googlear» para inspirarte y encontrarte con millones de tutoriales, muchos de ellos fáciles y otros que te hacen sentir un pelín chiquitita 🙂
Si alguna vez has sentido esa sensación, ese sentimiento de «bah, imposible, yo no puedo con esto»… ALTO! Esa es la ultima opción.
Yo tengo muy claro que no escribo (ni mi blog está dirigido) a diseñadores profesionales, ni event planners, ni a cake designers, ni muchísimo menos! Escribo para mamás normales, como tu, como yo, que con algo de talento y muchas ganas y amor, organizamos fiestas hermosas para nuestros hijos.
Así que si tienes una fiesta de Princesas en vista, hoy quiero mostrarte como hice yo mi corona, en una especie de resumen de todos los tutoriales que he encontrado, intentando ahorrarte los errores 😉
Allá vamos…
COMO HACER UNA CORONA DE FONDANT PARA TARTA DE PRINCESA
Lo primero que tienes que hacer es descargarte la plantilla que he dibujado para que te sirva de guía: DESCARGA PLANTILLA
Una vez que hayas descargado la plantilla, imprímela y recórtala por la línea punteada. Luego pégala en un bote cilíndrico. Yo usé un bote de Nesquik de 400grs. Y encima del folio con la corona, coloca un papel vegetal para hornear.
Tiñe una bola de fondant de color amarillo. Tiene que quedar un amarillo dorado, así que empieza de a poco hasta que consigas el color. Yo use el GoldenYellow de Wilton
Aquí puedes conseguir este color de Wilton:
Corta trozos de fondant, y haz churritos. Intenta que todos los churros sean del mismo grosor. Luego empieza a hacer la corona, guiándote por el dibujo. Ve con cuidado y no te desanimes si no te sale a la primera, sigue intentándolo que al final sale, ya verás.
Usa un pincel con agua para pegar las uniones.
Una vez terminada la corona, vamos a pegar «diamantes» en las uniones para que no se vean.
Existen en el mercado moldes para hacer diamantes, pero yo sinceramente no tengo. Así que los fabriqué simplemente a partir de bolitas pequeñas de fondant rosa, y luego con una esteca (o cualquier herramienta plana que tengáis), haciendo pequeñas «paredes», aplanando los lados.
Como observación importante, tienes que tener cuidado de lo siguiente. Si miras el bote por debajo y trazas una línea imaginaria justo en la mitad ( el diámetro ), debes intentar que la corona no pase de esa línea. En caso contrario, se irá cerrando y luego no podrás sacarla (o al menos, te costará más)
Importante: tiempo de secado 48hs mínimo. Si le añades al fondant un poco de CMC, el tiempo se reduce, pero por si acaso no te arriesgues y organízate con tiempo.
Y listo!
Espero que te haya resultado fácil, y si te animas me encantará ver fotos!
Si estás organizando una Fiesta de Princesas, quizás te resulte útil visitar mi tablero Princesas de Pinterest, donde he reunido muchas ideas que pueden inspirarte…
Sigue el tablero Princesas ideas de Hazlo en Pinterest.
Besos miles,
Romina
Elisabet
Escrito a las 10:44h, 12 noviembreMe encanta esta corona, queda preciosa! Muchas gracias porque me acabas de ayudar con la fiesta de la peque para el mes que viene. En cuanto pueda me pongo a intentarlo. Club MGC.
Un besito
Hazlo Especial
Escrito a las 10:49h, 12 noviembreQue bueno Elisabet! Me encantará ver fotos!
Lou
Escrito a las 10:45h, 12 noviembreHola!
Me parece que te ha quedado genial!! Es bueno que haya bloggers que hablen a la «gente de a pié» que con tantos tutoriales super fashion a veces te desbordas y se te quitan las ganas por miedo a hacer una birria…
te he visto en el #CMGC y me quedo por aquí a ver que otras cosas rechuleras haces.
Un abrazo y feliz día!
Lou
Hazlo Especial
Escrito a las 10:48h, 12 noviembreEsa es la idea Lou, que todas nos podamos sentir capaces de hacer lo que nos proponemos!
Compartir es crecer!
Gracias por quedarte por aqui…
Romi
Janeth
Escrito a las 10:56h, 12 noviembreWAOOO!! Gracias por el tutorial, parece muy fácil
Me quedaré por tu blog me encanta
Espero que puedas pasar por el mío
http://tejiendoelocio.blogspot.com.es
Besos
Hazlo Especial
Escrito a las 11:01h, 12 noviembreGracias Janeth!
Por supuesto, así lo haré!
Besitos,
Romina
Lidia
Escrito a las 14:48h, 12 noviembreQue idea más chula!
Me vendrá muy bien para el cumple de alguna niña 🙂
Un besito
Hazlo Especial
Escrito a las 17:13h, 12 noviembreMe alegra mucho Lidia!
Natalia (Ideas mamá)
Escrito a las 16:04h, 12 noviembreGracias por el tutorial!!! Me ha encantado la corona. Besos!
Hazlo Especial
Escrito a las 17:13h, 12 noviembreQue bueno Natalia, y bienvenida al blog!
angeles
Escrito a las 17:09h, 12 noviembreEs genial, que buena idea, saludos
Hazlo Especial
Escrito a las 17:12h, 12 noviembreGracias Angeles!
Naikari25
Escrito a las 22:38h, 12 noviembre¡Qué pasada, me ha encantado la corona!
Yo no utilizo fondant, pero me ha dado una idea genial para hacerla pasta de modelar.
Un beso
PD Vengo del ClubMGC
Hazlo Especial
Escrito a las 22:43h, 12 noviembreHola guapa! Pues con pasta de modelar realmente es lo ideal!!
Seguro que te sale estupenda!
Besitos,
Romina
tere
Escrito a las 18:09h, 23 septiembremuchas gracias, me sera muy útil tus consejos
Hazlo Especial
Escrito a las 11:09h, 24 septiembreMe alegro mucho Tere! Te mando un beso…
Romina
mamamari
Escrito a las 10:49h, 06 marzoMuchas gracias!!
Se que hace tiempo que escribiste este post pero continua sirviendonos a las mamis que queremos una fiesta y una tarta especial para nuestras princesas.
Hazlo Especial
Escrito a las 00:10h, 07 marzoQue bonito lo que me dices! Me anima a seguir compartiendo con todas mis lectoras las ideas que me inspiran y me ayudan a mi.
Gracias!
Torres Mabel
Escrito a las 05:54h, 13 agostoMi corona se rompió quizás no use la masa adecuada use masa de modelar y no se pedo las uniones con cmc
Hazlo Especial
Escrito a las 18:30h, 05 septiembreLo importante es modelarla antes que se seque. De lo contrario se agrieta y rompe.
Seguro que la próxima vez hay mas suerte!
Besos!
Romi
Patricia
Escrito a las 20:42h, 22 eneroMe gusto mucho!!!
Si lleva secado.. pero como? (disculpa mi ignorancia) si dejo el fonda al aire libre no se me desarma? Como hago para que quede duro firme?
Gracias
Hazlo Especial
Escrito a las 20:58h, 22 eneroHola Patricia, todo lo contrario! El fondant es una pasta de azúcar. Al tacto parece plastilina y es muy maleable en cuanto lo sacas de su empaquetado de fábrica. Una vez modelado, en contacto con el aire y con el paso de los días, se va endureciendo hasta convertirse en una figura dura, como si fuera de porcelana fría. Y además, como el azúcar es el mejor conservante natural que existe, no se estropea. Por supuesto, después de la fecha de consumo recomendada no se puede comer, pero la figura queda intacta, incluso por años…
Inténtalo y verás que cosas mas hermosas puedes hacer!
Un beso fuerte,
ROMINA