10 Nov Como hacer abanicos de papel.
También llamados rosetones, círculos o medallones de papel. Los llames como los llames, lo que es seguro es que los habrás visto miles de veces decorando mesas, cumples, paredes, incluso habitaciones infantiles. A que si?
Y también habrás visto miles de tutoriales en la web, para saber como se hacen. Y si! Son muy fáciles.
Visita el video tutorial en YOUTUBE
Hay varias formas de hacerlos y todas quedan bonitas. Hoy te enseño la que yo utilizo, y la que mas me gusta. Para empezar he de comentar que puedes hacerlos tanto de cartulina, como de papel normal. Y ambos quedan bonitos! La cartulina queda mas firme, pero es mas difícil de trabajar (especialmente para doblar). El papel normal queda fantástico también, es muy fácil de doblar y hay muchas opciones en el mercado actualmente. En las papelerías puedes pedirlos como folios de colores.
La técnica base es sencilla:
1) Cortar tiras de papel y doblar en zig-zag (o acordeón). Cada doblez debe tener unos 1,5 cm aproximadamente.
2) Formar un círculo y pegar los extremos, usando pegamento en barra.
3) Pegar el centro del abanico , usando la pistola de silicona.
Muy bien hasta aquí.
Pero ¿y las medidas? No se si has intentado hacerlos alguna vez y te ha pasado, pero muchas veces se queda corto el papel, y la tira que hemos cortado no alcanza para cerrar el círculo. O por el contrario, es demasiado larga.
Así que hoy traigo una propuesta diferente. En un intento por ahorrarte todos los errores que puedes cometer, aquí te dejo un paso a paso exacto que tienes que seguir, para hacer los círculos según la medida que te interese, partiendo de un folio o cartulina tamaño A4.
Allá vamos:
A) Un rosetón/abanico de 15cm de diámetro aproximadamente:
- 1) Partimos de un folio tamaño A4 y en sentido horizontal lo doblamos en zigzag, como hemos visto antes. Una vez tenemos la tira larga la cortamos a la mitad, y cada parte la volvemos a cortar a la mitad, de manera que obtenemos 4 partes iguales de unos 7,5cm cada una.
- 2) Pegamos todas las tiras por sus extremos de forma tal que obtenemos una tira larga.
- 3) Formamos el círculo y lo pegamos por el extremo para cerrarlo.
- 4) Cortamos pequeños círculos y pegamos en el centro. Podemos colocar una blonda detrás a modo decorativo, queda precioso!
B) Otras medidas.
Diámetro 10,5 cm: Doblamos en zigzag un folio A4 en sentido vertical. Luego cortamos en 4 (Primero a la mitad, y luego cada parte otra vez a la mitad). De manera que queden tiras de 5,25 cm. Pegamos 2 tiras por un lado (con estas haremos un círculo) y 2 tiras por el otro (con estas haremos otro círculo). Con cada tira formamos un círculo. De esta manera nos salen dos abanicos de 10,5cm de diámetro.
Diámetro 21cm: Necesitamos 2 folios. Doblamos en zigzag cada folio en sentido vertical. Cortamos a la mitad cada uno. Tendremos en total 4 tiras de 10,5cm cada una. Pegamos las 4 tiras para formar una sola tira larga. Formamos el círculo.
Diámetro 30cm: Necesitamos 3 folios. Doblamos en zigzag cada folio en sentido horizontal. Cortamos cada uno a la mitad. Pegamos las 6 tiras para formar una sola tira larga. Formamos el círculo.
Diámetro 42cm: Necesitamos 6 folios. Los doblamos en zigzag cada uno en sentido vertical. Pegamos todos los extremos. Formamos el círculo.
Variantes:
Una vez aprendida la técnica, y decididas las medidas de los círculos, es muy divertido combinar diferentes variantes. Por ejemplo:
1) Calado: Antes de abrir el cículo, cortamos cerca de uno de los extremos (el de fuera), alguna forma pequeña como un triángulo o un corte en «7». De esta manera, al abrirlo luego, queda formado una especie de calado o trama muy bonita. También podemos hacer agujeros con un troquel normal.
2) Tipo Blonda: Si tienes una troqueladora de bordes COMO ESTA, úsala en uno de los extremos del papel ANTES de doblarlo en zigzag. Y una vez tienes todo el borde definido, haces los dobleces, guiándote esta vez por los bordes que has hecho. Cuando lo abras, te quedara un efecto blonda hermoso!
3) Cintas decorativas: Una vez abierto el circulo, pega una cinta decorativa a juego, en el extremo exterior.
Por último, para obtener una decoración armoniosa, simplemente combina diferentes tipos de papel, en colores acorde al tipo de decoración que vayas a realizar, y los intercalas con blondas de papel blanco.
Yo en este caso, utilice papeles en diferentes tonalidades de amarillo y un fondo de flores «Shabby Chic».
No me digas que no quedan super bonitos?
Te animas?
Besitos!
Romina
Mili
Escrito a las 10:24h, 16 noviembreHermosos, y fáciles!
Hazlo Especial
Escrito a las 10:32h, 16 noviembreFáciles sobre todo! Bueno, y hermosos también 🙂
Centro de Mesa, con imprimible de regalo… |
Escrito a las 01:15h, 16 mayo[…] 2) Arma abanicos de papel con el diseño floral. Si no recuerdas bien como hacer abanicos, tienes toda la información AQUI […]
Elsa González
Escrito a las 03:39h, 08 agostoMuy lindos, me queda preciosa la decoración. Graciasssss
Hazlo Especial
Escrito a las 08:30h, 08 agostoQue bien Elsa! Muchas gracias por seguir mis trabajos!
Besos fuertes;
Romina
omaira
Escrito a las 00:53h, 06 octubreHermosos los abanicos de papel. Una pregunta como se ven los abanicos por la parte posterior si le quisiera poner un palillo de altura que debo hacer. Gracias omaira
Hazlo Especial
Escrito a las 23:17h, 06 octubreSe ven exactamente igual que por delante, solo que no le pones el circulo decorativo. El palillo por detrás lo puedes pegar perfectamente con una pistola de silicona.
Besos!!
Romi
Lola
Escrito a las 14:11h, 02 noviembreAHHHH gracias, tengo que hacer muchas rosetas para tapar las barandas de unas escaleras horribles del colegio de mi hijo para una fiesta. Las estaba haciendo al tun tun pero con estas medidas me solucionaste un problemon. mil gracias.
Hazlo Especial
Escrito a las 11:08h, 03 noviembreHola Lola!
Me encanta que te sirva.
Gracias por seguir mis trabajos!
Besos fuertes,
Romi
Paola R.
Escrito a las 20:08h, 09 noviembreExcelente post y muy lindo trabajo! No creo que encontrara alguno que lo haya podido explicar mejor. Muchas gracias, ahora a practicar jiji. Un abrazo.
Hazlo Especial
Escrito a las 20:35h, 09 noviembreGracias por tus bellas palabras Paola. Es super gratificante saber que os sirven mis post.
Gracias por seguirme.
Abrazos!
Romi
Ana Marìa Lofaro
Escrito a las 16:56h, 16 eneroHola Romina, soy de Ramos Mejìa, Prov. de Buenos Aires, Rep. Argentina. Supongo que vos naciste en Mar del Plata, por la descripciòn que das (la ciudad mas felìz de Argentina ) la cual està a ful en esta època con el turismo ! como sabràs .
Hace un rato me suscribì a tu sitio. Hermosos todos tus trabajos !!!
Te cuento que yo tengo un cotillòn acà en Ramos Mejìa y me encantan las manualidades.
Hasta cualquier momento… Te mando un beso enorme Ana Marìa .-
Ana Marìa Lofaro
Escrito a las 17:00h, 16 eneroHola Romina, soy de Ramos Mejìa, Prov. de Buenos Aires, Rep. Argentina. Supongo que vos naciste en Mar del Plata, por la descripciòn que das (la ciudad mas felìz de Argentina ) la cual està a ful en esta època con el turismo ! como sabràs .
Hace un rato me suscribì a tu sitio. Hermosos todos tus trabajos !!!
Te cuento que yo tengo un cotillòn acà en Ramos Mejìa y me encantan las manualidades.
Hasta cualquier momento… Te mando un beso enorme Ana Marìa
Ana Marìa Lofaro
Escrito a las 17:02h, 16 eneroHola Romina, soy de Ramos Mejìa, Prov. de Buenos Aires, Rep. Argentina. Supongo que vos naciste en Mar del Plata, por la descripciòn que das (la ciudad mas felìz de Argentina ).
Hace un rato me suscribì a tu sitio. Hermosos todos tus trabajos !!!
Te cuento que yo tengo un cotillòn acà en Ramos Mejìa y me encantan las manualidades.
Te mando un beso enorme Ana Marìa
Ana Marìa Lofaro
Escrito a las 17:05h, 16 eneroHola Romina, soy de Ramos Mejìa, Prov. de Buenos Aires, Rep. Argentina. Hace un rato me suscribì a tu sitio. Hermosos todos tus trabajos !!! me encantan las manualidades. Te mando un beso enorme, Ana Marìa
Hazlo Especial
Escrito a las 00:25h, 18 eneroHola Ana María!
Sisi efectivamente nací y me crié en Mar del Plata, mi preciosa tierra!!
Me alegra que te guste mi blog y puedas sacar ideas para tu negocio.
Te mando un abrazo enorme desde la madre patria!
Romina
ELISA RODRIGUEZ LOPEZ
Escrito a las 23:42h, 16 eneroUn
gran trabajo me encanta lo que haces , estoy preparando una comunion asi que me has ayudado mucho con estos abanicos para el fondo de una pared de chuches.
gracias felicidades.
Hazlo Especial
Escrito a las 00:23h, 18 eneroHola Elisa, mil gracias por tus palabras. Un placer que te sirva mi contenido.
Besos fuertes!
Romi
Karina
Escrito a las 00:36h, 27 eneroHola, quisiera saber cual es la mejor medida de un abanico para un centro mesa. Gracias
Hazlo Especial
Escrito a las 12:39h, 01 febreroKarina, realmente es cuestión de gusto, pero no más de 20/25cm como norma general.
Yakiry
Escrito a las 07:58h, 28 eneroQue papel utiliza para esto estoy utilizado papel de construcion y a la hora de la terminacion ya para unir todo no me sale
Hazlo Especial
Escrito a las 12:37h, 01 febreroMe gusta hacerlos con cartulina para que queden mas rígidos, pero realmente salen con cualquier papel. Incluso con papel normal de 80gr. ¿El papel de construcción es muy grueso no?
marcela caceres
Escrito a las 03:24h, 01 febreroestan hermosos voy a intentar hacerlos espero observar otras manualidades hermosas par niños
Hazlo Especial
Escrito a las 12:36h, 01 febreroGracias Marcela, me alegra que te sirva!
Muchos besos
natalia rivas
Escrito a las 04:11h, 02 mayopodras hacer uno con medidas para hacer los pompones de papel chino
Hazlo Especial
Escrito a las 10:07h, 02 mayoVale Natalia, me lo apunto para el próximo tutorial!
Besos!!
Jacqueline Medina
Escrito a las 06:24h, 04 junioBuena noche, me encantaría saber de qué forma uno un rosetón con otro? Gracias
Hazlo Especial
Escrito a las 09:38h, 12 junioHola Jacqueline! Puedes usar cinta de doble cara (es como una cinta adhesiva, que pega de ambos lados).
Pegas un trocito en la parte de atrás de uno de los rosetones. Luego pegas el otro.
Y listo! 😉
Mayra
Escrito a las 14:27h, 03 julioMe encantaron bellísimos!!!!
Hazlo Especial
Escrito a las 17:56h, 27 julioGracias por seguir Mayra!
FERNANDA
Escrito a las 22:10h, 07 julioSuper bueno todos los post! me ayudaron muchisimo para una decoracion que realice para el cumple de mi hijo…
Te felciito! =)
Hazlo Especial
Escrito a las 17:55h, 27 julioQue lindas palabras Fernanda! Me alegra mucho…
Patricia
Escrito a las 23:33h, 17 septiembreHola están hermosos y me encantan como se piden esos papales en librería??? Gracias
Hazlo Especial
Escrito a las 19:16h, 26 septiembreSi! En cualquier papelería!!
Maria
Escrito a las 05:49h, 10 octubreQue tipo de papel se usa???
Hazlo Especial
Escrito a las 18:11h, 17 octubreHola Maria, el que tu quieras.
Yo uso cartulina, papel folio, los papeles impresos. Realmente la técnica funciona con cualquier tipo de papel.
Besitos!
Bella Verónica
Escrito a las 20:59h, 31 eneroCon cartulina como que cuesta un poco más no?? Xq yo las hice y no m queda muy bien
Hazlo Especial
Escrito a las 14:04h, 02 febreroHola! La verdad es que con cartulina es como a mi mas me gustan. No utilices cartulinas demasiado gruesas, con que sean de 125grs es suficiente.
Besitos!
María Florencia Courtalon
Escrito a las 18:30h, 02 octubreHola! me encantaron los modelos. Intento hacer rosetas con cartulina. Vi que hablaste de gramaje, como sé de cuánto es? Las compre en una librería y como que son genéricas.
A mi me quedan torcidos los pliegues, ya tire una cartulina. Si tenés algun tip, desde ya te lo agradezco. Saludos desde Santa Fe. Florencia.
Hazlo Especial
Escrito a las 10:46h, 03 octubreHola Maria Florencia!
Antes que nada , mil gracias por seguirme desde tan lejos.
Te cuento, la cartulina que compraste, en teoría es la convencional, y con esas salen muy bien. Pero es verdad, que hasta que tengas soltura, puedes hacer unos cuantos con papeles normales, para practicar. Los papeles normales suelen tener 80g y las cartulinas a partir de 200g. Hay diferencia.
Sobre todo si lo que te ocurre es que los pliegues no te salen derechitos, lo mejor es practicar …
Seguro que te salen genial!
Besitos
Vivi #SoyMamá
Escrito a las 21:28h, 07 diciembreGracias por explicarlo tan bien!
Hazlo Especial
Escrito a las 16:08h, 10 diciembreGracias a ti por seguir mis trabajos!